WhatsMiner: la otra cara de la minería profesional

Eduardo Escalante

Entre potencia bruta y confianza operativa

La minería de Bitcoin es una carrera de resistencia. Los equipos que mejor soportan el calor, el polvo y las largas jornadas de trabajo terminan siendo los que generan verdadera rentabilidad, aunque no siempre encabecen el ranking de eficiencia. WhatsMiner entendió esto desde el inicio y hoy es sinónimo de máquinas robustas que, a diferencia de muchos competidores, rara vez se detienen.

Modelos como el M30S++ (112 TH/s) y el M60 (más de 170 TH/s) ya demostraron que la marca puede competir en potencia bruta. Más recientemente, el M66S++ sorprendió con más de 350 TH/s y una eficiencia cercana a los 15.5 J/TH, situándolo frente a frente con los modelos más avanzados de Bitmain.

Lo que hace atractivo a WhatsMiner es la relación costo-rendimiento: su precio inicial es más accesible y, aunque consumen un poco más de energía que los Antminer equivalentes, la diferencia se compensa con horas de operación estable y una vida útil más larga.

Whatsminer M20 | Minería Zeus

Los modelos que definen la estrategia WhatsMiner

Para entender por qué tantos operadores siguen apostando por esta marca, basta con ver cómo se ubican sus equipos más populares:

   M20S: un veterano aún útil para operaciones de bajo costo energético.

   M30S / M30S+: opciones intermedias con buena estabilidad y hasta 100 TH/s.

   M30S++: el favorito de muchas granjas, con hasta 112 TH/s y una relación precio-potencia difícil de igualar.

   M50 / M50++: generación más reciente, con mejoras en eficiencia y más de 120 TH/s.

   M60 / M61: salto a más de 170 TH/s, pensados para mineros que buscan escalar.
Amazon.com: EndlessMining ™ WhatsMiner M60 166Th/s 3304W - Bitcoin Miner  ALGO SHA256d 2024 : Electrónica

Esta progresión muestra cómo WhatsMiner ha evolucionado hacia máquinas cada vez más potentes sin perder de vista su filosofía: equipos robustos, estables y con precios competitivos.

WhatsMiner hoy

En 2025, MicroBT refuerza su estrategia con presencia en conferencias globales, el impulso del “Made in the USA” y modelos que compiten directamente en la gama más alta del mercado. Ya no se trata de una marca secundaria, sino de un jugador que ofrece un balance real entre potencia, durabilidad y accesibilidad.

 Si quieres evaluar cuál WhatsMiner se ajusta mejor a tu estrategia de rentabilidad, explora el catálogo en Mercado Minero y encuentra la máquina que puede marcar la diferencia en tu operación.

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.