Mitos sobre la minería de Bitcoin
Lo que sí y lo que no
Muchos quieren empezar a minar Bitcoin y lo primero que encuentran son rumores: “ya no se puede”, “es ilegal”, “solo es para millonarios”. La mayoría son exageraciones o directamente mentiras. Aquí te dejo la versión rápida: los mitos más comunes y la realidad detrás de cada uno.
Mito: “Puedes minar desde tu laptop”
Realidad: Eso funcionaba en 2011. Hoy, imposible. Necesitas un equipo ASIC. Con una computadora normal no llegas ni a la meta.
Mito: “La minería no conviene porque gasta mucha luz”
Realidad: Lo que importa es el balance. Si tu equipo produce más de lo que pagas, ganas. Encuentra una buena tarifa y ventilación o puedes optar por energías renovables o energía estancada. Sí es rentable.
Mito: “Solo los gigantes pueden minar”
Realidad: Muchos empiezan con un solo servidor en casa. Crecer se puede hacer paso a paso. No necesitas empezar grande, necesitas empezar bien.
Mito: “Minar es ilegal”
Realidad: En México es 100% legal. Solo debes pagar la luz y declarar tus ingresos. No hay permisos especiales.
Mito: “Ya no se puede minar, ya se acabaron los Bitcoin”
Realidad: Se ha minado más del 93%, pero quedan recompensas hasta el año 2140. Cada 10 minutos sigue habiendo bloques. La industria sigue muy viva.
Mito: “Es mejor comprar Bitcoin que minarlo”
Realidad: Comprar sirve, pero minar te da flujo constante y Bitcoin directo a tu cartera. No dependes de casas de cambio ni verificaciones.
La verdad clara
La minería no es un mito ni una fantasía: es un negocio real que requiere equipo, cálculo y estrategia. En Mercado Minero te damos las herramientas para empezar con datos, no con rumores:
Calculadora de ROI en cada producto.
Servidores listos para arrancar.
Asesoría personalizada.
¿Quieres dejar atrás los mitos y empezar con claridad?
Explora el catálogo y haz tu primer cálculo hoy mismo.