La fiebre del oro digital

Mercado Minero

98 % de los BTC ya circulan

El momento que muchos esperaban ya empezó, y su apuesta va más allá de comprar por precio. Michael Saylor insiste: la “fiebre del oro digital” ya está en marcha, y hay señales claras de que quienes entienden Bitcoin tienen ventaja real.

Lo que dice Saylor

Saylor ha dicho que casi todo el suministro de Bitcoin está circulando; que más del 98 % o 99 % ya ha sido emitido o minado, lo que lo vuelve cada vez más escaso.

También habla de que este ciclo de adopción es comparable a una “fiebre del oro digital” (“digital gold rush”), que arrancó en algún punto alrededor de 2024 y se extenderá hasta alrededor de 2034.

Saylor considera que, contra la inflación y la devaluación de monedas fiat, Bitcoin actúa como reserva de valor, como un activo que no depende de bancos centrales para su emisión. Eso lo hace especialmente atractivo en un contexto donde el dinero pierde poder adquisitivo.Michael Saylor: The Bear Market Is Not Coming Back And Bitcoin Is Going To  $1 Million

Por qué importa: lo que significa tener ya casi todo el suministro en circulación

  1. Escasez real
    Cuando ya tienes más del 98 % emitido, quedan pocos BTC nuevos por minar. Esto hace que cada unidad restante tenga más “peso”. A medida que la emisión disminuye (los halving), la oferta nueva baja, so la demanda (nueva adopción, interés institucional, compras por inflación) sube, tiende a generar presiones al alza en el precio.

  2. Reducción del margen de error
    Si entras tarde, ya no se trata solo de si vas a obtener retornos, sino de cuánto estás dejando pasar. Cambios en dificultad, tarifas de energía, competencia por hashrate: todo eso puede disminuir lo que ganes si no actúas con anticipación.

  3. Reserva de valor vs especulación volátil
    Saylor insiste en ver Bitcoin más como oro digital que como cripto volátil. Si tu objetivo es preservar valor y resguardar contra inflación, tener BTC —o minarlo— se vuelve una estrategia de largo plazo, no solo una apuesta de corto.

  4. Tiempo favorable para quienes ya entienden el protocolo
    Con la adopción institucional creciendo, con ETFs, con gobiernos interesados, con el suministro nuevo cada vez más limitado: quienes saben cómo funciona esto tienen ventaja competitiva. No solamente en precio, sino en elegir cuándo y cómo entrar.

Lo que deberías hacer si estás interesado

Infórmate sobre cómo funciona el suministro de Bitcoin: emisión, halving, dificultad, hashrate.

Evalúa tu capital: si tienes posibilidad de invertir un monto significativo, considera minar y acumular, no solo comprar.

No olvides los costos operativos: electricidad, soporte, mantenimiento. Esa escasez del suministro solo se vuelve ventaja si tus costos no te devoran los márgenes.

Aprovecha los precios cuando la incertidumbre está, pero solo si ya entiendes lo que estás haciendo. Muchos esperan mientras ven los movimientos, y actúan cuando ya es más caro.

¿Quieres actuar con visión, no con miedo? En Mercado Minero te damos las herramientas para minar, calcular tu ROI y empezar a acumular Bitcoin antes de que pase lo que muchos llaman “el oro digital”. Explora nuestros equipos, compara modelos y adquiere con entrega inmediata desde México.

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de su publicación.