Sí, gobiernos
Por años, Bitcoin fue cosa de usuarios comunes, cypherpunks y entusiastas. Era “la alternativa al poder central”.
Hoy, en 2025, el guión cambió: también los Estados están minando Bitcoin.
El Salvador
Mina con energía volcánica.
No lo hace para especular: lo ve como reservas estratégicas.
Es independencia energética + financiera.
Bután
Minó en secreto durante años.
Usó hidroeléctrica y capital institucional.
Estrategia a largo plazo, sin marketing.
Rusia
Empresas ligadas al Estado minan en regiones con energía barata.
Sanciones los aíslan de exchanges, pero BTC no necesita permiso.
Irán
Granja autorizada por el gobierno.
Minería como herramienta para evadir restricciones.
Bitcoin = resistencia silenciosa.
La lógica detrás
Quien convierte energía propia en Bitcoin, reduce dependencia externa.
No es solo técnica: es política monetaria alternativa.
La pregunta ya no es “¿si lo harán?”, sino “cuándo y a qué escala”.
Lo que significa
Si los gobiernos minan, no es un rumor.
Entienden que energía + acceso directo al protocolo = soberanía.
No necesitan bancos ni permisos.
Y tú, ¿qué esperas?
Si hasta los gobiernos están minando, ya no hay excusas.
En Mercado Minero encuentras:
ASICs listos para entrega en México.
Opciones de pago flexibles.
Da el siguiente paso hacia tu propia soberanía.